PROyectos
Proyecto MEI
(MÁQUINA DE ENSAMBLE E INSPECCIÓN)
Está máquina realiza operaciones de inspección basadas en diferentes sistemas, todo el sistema está montado sobre una mesa de indexado y estaciones definidas de trabajo: sensores de visión marca keyence para detección de presencia/ausencia de cuerdas en barrenos, pokayokes mecánicos para detección de presencia/ausencia de barrenos, medición de diámetros con micrómetro óptico marca keyence, servosistemas omron para detección física de presencia/ausencia de cuerdas completas en barrenos.
Así mismo cuenta con un sistema de manipulación de material para movimiento de piezas a estación de ensamble de precisión utilizando una servoprensa (actuador lineal marca unimotion, servocontrol marca omron) y cuenta con sistema de marcado por microprecusion para temas de trazabilidad de producto.

Tecnologías Utilizadas en el Proyecto MEI

- Mesa de Indexado de posiciones fijas marca Weiss.
- Sensores de visión marca Keyence para detección de presencia/ ausencia de componentes
- Micrómetro óptico marca Keyence para medición de diámetros pilotos con alta resolución
- Servosistemas marca Omnro para verificación de presencia/ausencia de cuerdas de piezas
- Poka-yokes mecánicos para detección de presencia/ausencia de componentes
- Servosistema de intercambio de piezas entre mesa de indexado y torre de ensamble
- Servosistema de ensamble de precisión de componentes
- Marcadora de micro percusión para trazabilidad de componentes.
Galería del Proyecto

Vista Ganeral de la Máquina

Vista General Mesa de Ensamble

Vista Estación de poka-yoke mecánico de diámetros de Barreno

Vista Estación de medición con micrómetros óptico

Vista Estación de medición con micrómetro óptico tras Marcado de micropercusión

Vista Estación de Ensamble de Piezas

Vista Tablero Eléctrico de Potencia

Vista Tablero Eléctrico de control

Vista Torre de Ensamble de Precisión

Diseño Mecánico Final en 3D
Proyecto MIVB
(Mesa de Inspección Visual para Balanceo)
La máquina de inspección visual para balanceo de piezas metal – mecánicas o mejor conocido como MIVB. Dicho sistema consta de un servomotor con una flecha y un herramental para la sujeción de la pieza. El servomotor hace girar la flecha a una velocidad predeterminada, colocando un contrapeso y un hilo en la pieza, y con la ayuda de un monitor el operador nota si existe algún desvió del mismo.

Galería del Proyecto MIVB

Vista General de la Máquina

Vista General de la Máquina

Vista a eje de Balanceo
Proyecto SIP
(Sistema de Intercambio de Piezas 3D)

Dicho proyecto desarrollo un sistema cartesiano de 2 ejes (X,Y) para manipulación de piezas de metal – mecánicas. El sistema cumple con la función de descargar la pieza terminada de un centro de maquinado (CNC) y colocarla en una banda transportadora que la lleva a la siguiente operación de proceso. Se utiliza una herramienta neumático de mordaza.
Galería del Proyecto SIP

Diseño Final en 3D

Vista General del Sistema de Manipulación

Vista General de los ejes de Movimiento

Vista del Tablero Eléctrico de Control y Potencia

Vista Componentes Eléctricos del Tablero